miércoles, 30 de mayo de 2012


LAS CUATRO ESTACIONES EN EL TRÓPICO

No tengo la dicha de mirar las hojas cayendo de frío en otoño, las flores renaciendo después de una nevada intensa en un invierno interminable, para dar paso a una primavera llena de colores. O un ardiente verano sin gota de lluvia.
En el trópico las estaciones se suceden en forma muy sutil, casi imperceptible. En estas latitudes llueve en verano y hace calor en invierno. Todo se confunde, orada la tierra las torrenciales aguas y evapora el rocío el sol que por días no aparece, para surgir de nuevo tras la tormenta. La lluvia es el elemento predominante; tanto que la vida surge en todas partes, desde las cercanías de la costa, hasta las cumbres del páramo. Todo es verde en el trópico; pero si los ojos del humano observan con detenimiento, las cuatro estaciones están ahí, sólo falta detenerse y mirar cada cambio, descubrir algo nuevo.

VERANO: Diciembre a Marzo

"En los patios, sobre las cercas,
en los jardines y en mi cabeza,
Buganvillas a contra luz,
flor de verano, de vientos y soles,
color de naranjas, rosado y violeta,
anegando mi vista con tantos colores.
formando paredes, inundándolo todo,
naciendo a la vida,
viviendo de amores".

Con razón en mi país a las buganvillas les llamamos "Veraneras", porque precisamente en ésta época del año renacen estas flores.

PRIMAVERA: Marzo a Abril

"En un marzo que no viene
y un abril que ya se va,
orquídeas, aves del paraíso,
bromelias y lirios,
en poco tiempo
sus pétalos vendrán,
a colorear amores,
a cantar libertad"

En realidad por el régimen de lluvias tan alto, en el trópico, siempre están floreando nuevos retoños a lo largo de todo el año. Se puede decir que es una "eterna primavera", pero los meses donde alcanzan su máxima expresión son en marzo y abril.

INVIERNO: Mayo a Noviembre

"Lluvia sobre el tejado,
Escurriendo por entre los caños,
charquitos en la vereda,
y yo que estoy esperando
a que mi amada llegue
Para tenderle mis brazos"

Lluvia sobre la ciudad, esperanzas renovadas, melancolía tras los cristales, gotas en el tejado. El invierno en el trópico en realidad corresponde a la estación lluviosa; no las blancas navidades propias de las regiones templadas del norte y sur del planeta.

OTOÑO : Noviembre a Diciembre

"Vientos alisios,
vientos del norte,
frío en los huesos,
pronuncia mi nombre,
para que no te olvide,
y no olvides mi nombre".

En este lado del trópico, entre los 8 y 11 grados de latitud norte, el frío se acrecienta al llegar diciembre. Aunque sólo algunos pocos árboles botan sus hojas, en ésta época del ano el otoño no es muy marcado. Lo que sí es evidente es el frío que se cuela en las rendijas de las puertas y se mete cual intruso en los huesos, recordándonos la llegada pronta del natalicio de nuestro Señor Jesucristo.

"Sube la selva las montañas azules,
cubriendo de verde todo a su paso.
Es el trópico síntesis de estaciones.
Nada se acaba, todo es perenne"

No hay comentarios:

Publicar un comentario